En el mundo de la construcción y la arquitectura, cada detalle importa. Y uno de esos detalles muchas veces descuidados, pero imprescindibles para el éxito y durabilidad de las obras, es la elección de los materiales adecuados. Uno de estos materiales que ha cobrado protagonismo en las últimas décadas es el “ pegazulejo ”, una evolución de los morteros adhesivos con características mejoradas que han revolucionado la forma de colocar las baldosas cerámicas y porcelánicas.
Qué es pegajoso ?
Pegazulejo es una mezcla de cemento, áridos minerales, polímeros y aditivos, diseñada para adherirse de forma eficaz y duradera a baldosas cerámicas y porcelánicas sobre diversas superficies. Esta ingeniosa composición es el resultado de años de investigación y desarrollo en el campo de los materiales de construcción. Su fórmula nace con el objetivo de superar las limitaciones de los morteros adhesivos convencionales, aportando importantes ventajas tanto a los profesionales de la construcción como a los propietarios.
Características
Una de las principales características del pegazulejo es su alta adherencia. Los polímeros presentes en la composición forman enlaces químicos con la superficie a recubrir, creando una unión sólida y resistente que minimiza el riesgo de desprendimiento con el tiempo. Este agarre superior es especialmente crucial en áreas de alta humedad como baños y cocinas donde la exposición al agua es constante.
Eficiencia
Además, pegazulejo ofrece una excelente capacidad de trabajo. Su textura suave y maleable facilita la aplicación y nivelación de recubrimientos, permitiendo a los profesionales lograr resultados precisos y estéticamente agradables. Esto ahorra tiempo y esfuerzo durante el proceso de instalación, haciéndolo más eficiente y productivo.
Resistencia
La resistencia es otra característica que destaca al pegazulejo . Está diseñado para soportar los esfuerzos mecánicos y térmicos a los que se ven sometidos los revestimientos, evitando la aparición de grietas y fisuras no deseadas. Esto es particularmente relevante en lugares donde hay variaciones extremas de temperatura o donde se ejercen cargas pesadas sobre el revestimiento, como en áreas de mucho tráfico.
Sostenibilidad
Una preocupación creciente en la industria de la construcción es la sustentabilidad, y pegazulejo también ofrece ventajas en este sentido. Muchas formulaciones de pegazulejo contienen un porcentaje significativo de materiales reciclados o de fuentes renovables, lo que reduce el impacto ambiental de la producción y la eliminación de desechos. Además, su durabilidad contribuye a una mayor vida útil del recubrimiento, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.
aplicaciones
Otro ámbito en el que destaca el pegazulejo es en la diversidad de aplicaciones. No se limita solo a la instalación de cerámica y porcelanato en pisos y paredes. También es adecuado para el revestimiento de fachadas, piscinas, saunas e incluso para su aplicación en sistemas de aislamiento térmico. Esto amplía considerablemente las posibilidades creativas y funcionales para arquitectos y diseñadores.
Pegazulejo supone una importante evolución en el campo de los morteros adhesivos, aportando importantes ventajas a la construcción civil. Su alta adherencia, facilidad de trabajo, resistencia, sostenibilidad y versatilidad lo han convertido en una opción popular y confiable para profesionales y propietarios de viviendas de todo el mundo. A través de esta innovación, la industria de la construcción continúa adaptando y mejorando sus materiales, contribuyendo a estructuras más duraderas, estéticamente agradables y sostenibles. Por ello, a la hora de acometer cualquier proyecto de revestimiento, plantearse la utilización de pegazulejo es una decisión que seguro traerá beneficios a corto y largo plazo.